Ficha de análisis del género textual
Denominación en las diferentes lenguas de trabajo.
Cuando proceda.
Registro: ámbito socio-profesional, modo, nivel de formalidad; participantes: emisor(es), receptor(es); y función.
Cohesión gramatical (conectores, elementos metadiscursivos, colocaciones, deixis, elipsis, etc.) y cohesión léxica (terminología, fraseología, campos semánticos, etc.). Incluye aspectos contrastivos.
Identificación de las partes fundamentales del texto.
Sistemas de género, Bazerman.
Referencias bibliográficas, páginas web de interés, etc.
